top of page
Laguna de Pedro Palo

Full Day Laguna de Pedro Palo

Valor por persona

Duración

$115.000

7 horas

Caminatas ecologicas Rancho El Faro 005.jpeg

Acerca de esta experiencia

FULL DAY LAGUNA DE PEDRO PALO

Operado por:  Destino Payacal Tour Operador

Guía profesional: Diego Eliseo Hernández Cifuentes


Mínimo 5 personas

Aplica de miércoles a domingo


Duración: 7 horas

Punto de partida: Vereda Payacal, Sector Puerto Lleras

Hora de inicio: 7:30 a.m.

Ubicación: Vereda Catalamonte, Tena, Cundinamarca


Altitud punto de partida: 1.600 m.s.n.m

Altitud máxima: 2.180 m s. n. m.

Recorrido de 10 kilometros (5 ascenso y 5 descenso)

Dificultad: Media

Modalidad: Caminata interpretativa


El plan Incluye

•⁠ ⁠Acompañamiento por guía profesional con tarjeta nacional

•⁠ ⁠Interpretación ambiental, cultural e histórica

•⁠ ⁠Paradas para fotografía, contemplación y conexión espiritual

•⁠ ⁠Recomendaciones para prácticas de turismo responsable

•⁠ Kit de Hidratación y almuerzo de la región

•⁠ Piscina y Jacuzzi climatizado por 2 horas

•⁠ Tarjeta de Asistencia Médica COLASISTENCIA EXTREMO


Vive la magia de un territorio sagrado

Acompáñanos en un recorrido único hacia los alrededores de la Laguna de Pedro Palo, un lugar sagrado para los antiguos pueblos Muiscas y Panches, cargado de historia, mitos y biodiversidad. Desde la vereda Payacal Alto, en el municipio de la mesa Cundinamarca ascendemos por antiguos caminos reales que conectan con la historia de la Expedición Botánica de Mutis, mientras atravesamos paisajes de montaña, cafetales, y bosques nublados.


Aunque el acceso directo a la laguna está restringido para su conservación, el recorrido ofrece miradores naturales desde donde se contempla su belleza enmarcada por robles, nogales, cedros y pastizales lecheros. Aquí, la naturaleza y la memoria ancestral se entrelazan en cada paso.


Naturaleza viva y cultura en cada rincón

Durante el recorrido, conocerás:

•⁠ ⁠Bosques subandinos con especies como roble (Quercus humboldtii), encenillo, aliso, laurel, chilco y helechos gigantes

•⁠ ⁠Fauna silvestre como guatines, borugas, ardillas, perezosos, tangaras, tucanetas verdes, buteos, y posible avistamiento de aves endémicas

•⁠ ⁠Cultivos tradicionales de café, plátano y frutales de la región

•⁠ ⁠Pastizales de ganadería lechera que rodean la laguna y forman parte del paisaje rural


Relatos que conectan con el alma

Como guía local y habitante de la vereda, te compartiré historias transmitidas por generaciones:

•⁠ ⁠Mitos sobre la laguna encantada y sus guardianes

•⁠ ⁠Relatos de la resistencia Panche y la cosmovisión Muisca

•⁠ ⁠Narrativas sobre la formación geológica de las cordilleras y su relación con el agua

•⁠ ⁠Testimonios del paso de Mutis y su equipo botánico por estas tierras


Destino Payacal Tour Operador no solo te lleva a caminar: te invita a sentir el territorio, a escuchar sus voces antiguas y a valorar su riqueza natural y cultural.


🌱 Camina con sentido. Descubre con respeto. Conecta con lo esencial.

bottom of page