Cascada Buenavista: La roca que respira agua
- Claudia Patricia Londoño
- 26 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 días
¿Te has preguntado cómo suena una piedra que lleva siglos abrazando la lluvia?
La Cascada Buenavista no es solo un lugar… es un susurro natural en medio de potreros, cafetales y quebradas que cantan con la brisa. A tan solo unas horas de caminata desde Puerto Lleras, esta travesía te invita a desconectarte, pisar barro con alma, y sumergirte en una poza que parece creada por el tiempo mismo.
El recorrido, es ideal para caminantes, amantes del ciclismo de montaña, exploradores con espíritu rural y viajeros que buscan conexión auténtica con la tierra.
Prepárate para cruzar cultivos de plátano, saludar a las vacas del camino y sentir el rocío en la piel cuando la piedra negra te reciba con su abrazo húmedo. ¿Te animas a escuchar la voz del agua?
Si el alma te pide silencio, barro en los zapatos y un destino que se revela entre quebradas… esta ruta es para ti. Desde el reconocido piqueteadero de Raúl Hernández en Puerto Lleras, iniciarás una caminata de 8 km que transforma lo cotidiano en extraordinario.
Vías destapadas, cultivos de café, marraneras, cantos de aves y una cascada escondida entre la roca: todo vibra con la fuerza del agua y el ritmo tranquilo del campo.
La Cascada Buenavista te espera con pozos de baño naturales, ideales para visitar en temporada de lluvias. Aquí el tiempo se suspende y la naturaleza habla.

CASCADA BUENAVISTA, LA ROCA QUE RESPIRA AGUA
Operado por: Destino Payacal Tour Operador
Guía profesional: Diego Eliseo Hernández Cifuentes
Nombre del recorrido: La Roca que respira agua
Ubicación: Vereda Buenavista. La Mesa, Cundinamarca
Punto de Partida: Puerto Lleras, La Mesa, Cundinamarca
Distancia total: 8 kilometros (4 de ida y 4 de regreso)
Altitud de la cascada: 1.550 m.s.n.m
Duración estimada: 2.5 a 3 horas
Dificultad: moderada
Tipo de vía: Carretera principal + vías terciarias destapadas
Modalidades posibles: Caminatas ecológicas, ciclomontañismo
Epoca recomendada: Enero a junio (época de lluvias)
🌿 Recomendaciones Especiales:
Informar al guía sobre cualquier condición médica, lesión o tratamiento en curso.
Llevar medicación personal, hidratación, protector solar y calzado adecuado.
Evitar el uso de jabones o cremas en los pozos.
Respetar flora, fauna, cultivos y animales del entorno.
El recorrido es apto para mascotas bien cuidadas.
🎒 Esta experiencia incluye
• Acompañamiento por guía profesional con tarjeta nacional
• Interpretación ambiental, cultural e histórica
• Paradas para fotografía, contemplación y conexión espiritual
• Recomendaciones para prácticas de turismo responsable
• Kit de hidratación
Destino Payacal Tour Operador no solo te lleva a caminar: te invita a sentir el territorio, a escuchar sus voces antiguas y a valorar su riqueza natural y cultural.
🌱 Camina con sentido. Descubre con respeto. Conecta con lo esencial.
Comentarios