Evolución del Turismo en Colombia
- Claudia Patricia Londoño
- 28 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Con la evolución de la tecnología el mundo se ha visto en la necesidad de capacitarse y esforzarse al punto de evolucionar en conjunto con la misma, dentro de estos cambios hemos identificado el impacto que ha generado, unas con más fuerza que otras, entre las más drásticas encontramos:
La creación y Evolución del Internet el cual recordamos como aquel medio eficaz que nos permite conocer nuevas culturas, corporaciones entre otras, pero es esta misma evolución la que ha generado en la sociedad la necesidad de innovar en la prestación de servicios y optimización de recursos capaces de mantener a flote la productividad y desarrollo de una empresa debido a que hoy en día quienes no se encuentren dentro de los medios pioneros de evolución corren el riesgo de volverse obsoletos y con ellos todo aquel medio físico que nos represente una rentabilidad.

Photo by The Coach Space on Pexels.com
Por otro lado; aquellas empresas de turismo capaces de generar el cambio y mantenerse deberán enfocarse en la continua mejora de su personal, imagen y producto es allí; donde emprenderán un complejo camino utilizando nuevas estrategias.
Teniendo en cuenta la evolución del turismo en Colombia nos encontramos en un bajo estándar de calidad, servicio e innovación por ello las empresas y/o agencias de viajes que decidan emprender el camino deberán contar con personal capacitado y recursos tanto tecnológicos como económicos, también requerirán de una variedad de alianzas que lo hagan y referencie como una empresa de turismo competitiva, rentable y reconocida.

Photo by fauxels on Pexels.com
Enfocándonos en los retos, pros y contras que tienen que manejar las Agencias de Viajes en Colombia que deseen cambiar o realizar la transición al mundo digital, identificamos la dificultad que significa para ellos la palabra CAMBIO, puesto que salirse del esquema habitual a una nueva con características más extensas y modernas, en muchos casos puede verse como un reto fuera de su alcance arriesgando su “estabilidad económica actual”, algunos de estos retos son:
Diseñadores de sitios web capacitados en el turismo.
Un sistema de ejecución eficiente, didáctico y con mucha complejidad.
Planes y esquemas de soluciones rápidas.
Areas especializadas.
La capacitación del personal para desempeñarse en el área de trabajo online y físico.
La creación e implementación de medios interactivos a la hora de contactarse con el cliente.
Publicidad acorde y constante con los servicios ofrecidos.
Cubrimiento total del servicio en todo momento.
Igualdad de información en cada uno de los portales donde se realice la oferta de los productos y/o servicios de la empresa.
Comercialización de la Agencia de Viajes.
Capacidad de sobrellevar la conectividad en Colombia.
El ofrecimiento de un valor agregado.
Continua actualización del sitio web.
Son muchos más los retos, pero debemos tener en cuenta que sin cambio no hay evolución y sin evolución no hay prosperidad.
Escrito por:
Lorein Pagnan, Laura Ramirez, Jennifer Riveros y Katherine Moreno Estudiantes del programa de Técnico Agente en Turismo y Agencias de Viajes Corporación Educativa Indoamericana
Comentarios