top of page
Tomando un descanso
Cielo

Lo que debes saber al viajar a St. Petersburgo, Rusia

  • Claudia Patricia Londoño
  • 31 may 2019
  • 4 Min. de lectura

Esta es una recopilación de mis experiencias durante mi recorrido por Rusia, espero sean de gran ayuda al momento de organizar tu viaje.

Llegar a St. Petersburgo desde Moscú realmente es muy fácil, puedes ir en tren (tren bala) lo que te tardaría aproximadamente 10 horas o tomar un vuelo de una hora y media; si tomas el vuelo debes tener en cuenta que las aerolíneas solo permiten una pieza de equipaje de 23 kilos o máximo 52 libras y una pieza de equipaje de mano no mayor a 10 kilos.

El aeropuerto (nombre aeropuerto) de St. Petersburgo es pequeño pero tiene lo necesario para un turista; cajeros, casa de cambio (muy pequeña al lado del banco), farmacia, restaurantes, comidas rápidas, McDonalds, tiendas de regalos, rentadoras de autos, KFC. Ubicarse en el aeropuerto es sencillo ya que; toda la señalización esta en Ruso y en Inglés. Muy pocas personas hablan inglés; solo lo necesario, cuando sales del aeropuerto hay personas que te ofrecen el servicio de taxi o si lo prefieres; encontrarás una caseta de Taxis donde puedes solicitar el servicio; realmente la ciudad es muy segura así es que; cualquiera de las dos opciones esta bien tomarla. El valor del traslado desde el aeropuerto al centro de la ciudad tiene un valor aproximado de 3.000 rublos (Aprox. $180.000 COP), los taxis en su mayoría son carros particulares sin ninguna distinción que los acredite como servicio público.

Por otro lado; para que no te quedes incomunicado en Rusia y sin Internet, puedes adquirir una SIMCARD con datos por la cantidad de días que vas a estar en la ciudad o en el país ya que; te sirve para toda Rusia. Una tarjeta para 20 días de internet te vale unos 350 rublos (Aprox. $21.000 COP), no es Internet Ilimitado pero si lo utilizas mucho y se te acaba el internet; en todas las ciudades hay maquinas por todas partes donde puedes realizar la recarga que desees, solo es seleccionar el operador, digitar el número de celular local que te asignaron cuando compraste la SimCard e ingresar por una ranura el dinero correspondiente a lo que quieres recargar y LISTO!!

Sobre los cajeros automáticos encontrarás varias opciones, los cajeros tienen la opción de seleccionar el idioma (Español no se encuentra) y puedes sacar cantidades de hasta 10.000 rublos; aunque esto puede variar de acuerdo con las regulaciones de tu banco; hay bancos que permiten retirar múltiples montos máximo 5.000 rublos por cada vez. (Los encuentras bajo el nombre de “bankomat”)

St. Petersburgo se presta para que puedas alquilar un vehículo, sus calles, su señalización es muy clara, lo importante de tener en cuenta es que el peatón tiene la vía (en algunos países no es así) aunque debes estar pendiente de cómo conducen los lugareños ya que; hay cruces que en algunos países no se permiten y en esta ciudad si. Encontrarás rentadoras de autos como Hertz, Europcar y Avis, el alquiler es sencillo y las personas de los mostradores hablan inglés; es importante contar con una tarjeta de crédito habilitada para compras en el exterior ya que; para retirar el vehículo te realizarán un descuento de tu tarjeta como depósito, este valor varia de acuerdo al vehículo elegido; recuerda llevar tu licencia de conducir vigente. Si deseas puedes contratar el servicio de GPS aunque; si tienes internet puedes utilizar un GPS Online como WAZE. La gasolina es muy económica; y en las estaciones de gasolina primero tanqueas y después pasas a la caja del supermercado a pagar; esto en algunos países no se podría hacer porque seguro no van a la caja

El Metro que es su principal medio de transporte es de fácil acceso, la mayoría de sus estaciones parecen museos las cuales vale la pena visitar. El valor de cada trayecto es de 40 rublos (Aprox. $2.400 COP) pero si compras la tarjeta de varios pasajes te puedes ahorrar varios rublos más, esta la venden en las estaciones y depende de la cantidad de pasajes que necesites, en las ventanillas de las cajas se encuentra la información completa de cada opción (solo en Ruso). En el Metro; es de mal gusto reírse o bromear de manera jocosa; los habitantes lo ven de manera ofensiva al igual; que si pisas o te pasas de la línea amarilla de espera en el metro; siempre habrá un lugareño que te hará saber que lo que estas haciendo esta mal.

El otro medio de transporte es el bus; muy cómodos, tranquilos y con excelente señalización, el valor de cada pasaje en este servicio es de 30 rublos (Aprox. $1.800 COP) (forma de pago). En este servicio; primero te subes, te acomodas y luego pasa una persona cobrando el pasaje.

Te recomiendo llevar un mapa turístico de la ciudad o comprarlo en el aeropuerto; los valores oscilan entre 160 rublos (Aprox. $9.600 COP) y 400 rublos (Aprox. $24.000 COP) depende lo complejo que lo quieras; tomate el tiempo para elegir los lugares que vas a conocer; muchos de ellos están muy cerca el uno del otro y podrían realizar el recorrido caminando. Si vas en invierno; nada mejor que llevar un termo para tomar una bebida caliente durante el recorrido; la mayoría de las edificaciones o sitios de interés quedan en áreas abiertas donde el viento frío golpea más fuertemente.

El voltaje es de 220W así es que; debes verificar si tus equipos electrónicos soportan este nivel de ser así, no olvides llevar convertidores de patas planas a redondas; los vas a necesitar.

Encontrarás museos y teatros por todas partes así es que; no dejes de visitar uno de esos lugares que te llenarán el alma de la Cultura Rusa; verás que son personas que aprecian la cultura y la hacen respetar.

Cuando estas en la ciudad esta te envuelve en las maravillas arquitectónicas que vas encontrando a tu paso, cada calle es un centenar de fotos que debes tomar pero sin duda alguna la principal atracción turística es el Museo del HERMITAGE.

Comentarios


bottom of page