top of page
Tomando un descanso
Cielo

Santuario de Rocas y Cuevas Vivas

  • Claudia Patricia Londoño
  • 25 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 días

En el corazón del bosque de niebla de Payacal Alto, entre nacimientos de agua que descienden desde la laguna Pedro Palo y árboles envueltos en musgo ancestral, existe un santuario poco conocido: el campo de piedras místicas y sus cuevas vivas. Este recorrido transita por un camino nacional que une Payacal Alto con el sector La Pala de Tena, pero lo que encontrarás aquí no está en los mapas.


Son rocas gigantescas, posiblemente lanzadas por una antigua erupción volcánica, que forman grietas, cavernas y pasajes escondidos donde la historia aún respira. Algunos cavadores de oro, conocidos como guaqueros, marcaron la zona en los años 50 y 60 buscando tesoros indígenas de los pueblos muisca y panche. El territorio conserva cerca de 16 a 18 cuevas, algunas tan grandes que albergan hasta 30 personas y otras habitadas por murciélagos, chulos y aves que nacen entre la piedra y el silencio.

Explorando cueva oscura con abertura a la vegetación
Piedras Místicas

La cueva más famosa guarda una historia de amor prohibido: en 1970, el señor José Pío  vivió allí durante seis meses con su novia menor de edad, escapando de la policía entre provisiones secretas y el abrazo del monte. Este recorrido con Destino Payacal Tour Operador no es solo una caminata —es una inmersión en lo oculto, en el alma de las piedras, en la atmósfera de los nacimientos de agua que parecieran susurrar antiguos relatos.


Aquí no se han encontrado petroglifos aún, pero el espíritu del arte rupestre y los pagamentos parece vibrar en el aire. Con cada paso entre encenillos, helechos y rocas como testigos, sentirás que el territorio te está contando una historia que aún no ha sido escrita. Esta es la travesía hacia el Santuario de Rocas y Cuevas Vivas.


BOSQUE DE NIEBLA Y PIEDRAS MISTICAS

Operado por: Destino Payacal Tour Operador

Guía profesional: Diego Eliseo Hernández Cifuentes


Ubicación: Reserva de la CAR – Vereda Payacal Alto, La Mesa, Cundinamarca  

Distancia: Tramo por camino nacional desde Payacal Alto hacia La Pala (Tena)  

Altitud: entre 1.850 y 2.011 m s.n.m.

Grupo en cueva, explorando
Visita a una de las cuevas místicas del recorrido
🌿 Lo que observaremos durante el recorrido:

  • Observación de quebradas y nacimientos sagrados

  • Helechos gigantes, musgo brillante y diferentes especies de aves

  • Ecosistema de niebla

  • Rocas de gran tamaño, vegetación cerrada y paisaje íntimo

  • Cuevas naturales y huecos humanos realizados por guaqueros en los años 50–60  


🌿 Nombre de algunas de las cuevas que visitaremos:

  • Cueva del Silencio: Por la historia del amor escondido y el refugio secreto

  • Cueva del Murciélago Rey: Cavidad grande con colonia de murciélagos

  • Cueva de los Guaqueros: Sitio excavado por buscadores de oro

  • Cueva de la Piedra Madre: Roca central con múltiples entradas laterales

  • Cueva de la Danta Dormida: Silueta de roca que parece un animal gigante

  • Cueva del Agua que Respira: Cerca de un nacimiento de agua subterránea

  • Cueva del Ídolo Perdido: Donde se han encontrado restos de aves y nidos


🎒 Esta experiencia incluye

•⁠ ⁠Acompañamiento por guía profesional con tarjeta nacional

•⁠ ⁠Interpretación ambiental, cultural e histórica

•⁠ ⁠Paradas para fotografía, contemplación y conexión espiritual

•⁠ ⁠Recomendaciones para prácticas de turismo responsable

•⁠ Kit de hidratación


Destino Payacal Tour Operador no solo te lleva a caminar: te invita a sentir el territorio, a escuchar sus voces antiguas y a valorar su riqueza natural y cultural.


🌱 Camina con sentido. Descubre con respeto. Conecta con lo esencial.



Comentarios


bottom of page