20 snacks saludables para llevar de viaje
- Claudia Patricia Londoño
- 12 abr 2021
- 6 Min. de lectura
Llevarte tus propios snacks para los viajes te ahorrará caer en la tentación de comprar snacks poco saludables por el camino. ¡No te faltarán ideas!
El snack saludable ideal para llevar de viaje
Un snack ideal debería incluir una pieza de fruta o verdura (como aporte de vitaminas y fibra) así como proteína y grasas buenas para saciarnos. Si vamos a estar muchas horas sin comer, si tenemos más desgaste físico o para los peques, podemos incluir hidratos de carbono complejos.
Lo mejor es evitar los azúcares simples de la bollería, las galletas industriales y las chocolatinas, sobre todo si viajamos con niños y queremos un viaje tranquilo. En su lugar podemos llevar dulces caseros.
En el caso de los viajes, lo imprescindible es que los snacks sean fáciles de transportar, se puedan comer con las manos y aguanten bien fuera de la nevera. Además, si viajamos con otras personas, tenemos que tener cuidado de que no tenga olores fuertes, como ocurre con el ajo, la cebolla, las verduras crucíferas (como el brócoli y la coliflor) o la verdura fermentada como el kimchi. En estos casos conviene preparar el hummus sin ajo, por ejemplo.

Photo by Taryn Elliott on Pexels.com
Los snacks durante los viajes tienen también el rol de entretenimiento, especialmente para los pequeños y os recomiendo que, aunque normalmente no piquéis nada entre horas, os llevéis algo por si acaso hay retrasos o para evitar antojos por los snacks industriales que nos ofrecen por todos lados.
Si viajamos en avión, tenemos que tener cuidado de que nuestros tentempiés no contengan líquido. De esta manera, en lugar de un bote con paté vegetal y crackers, por ejemplo, es preferible un bocadillo ya preparado. También debemos evitar la fruta cortada que contiene mucha agua o las ensaladas con mucho aliño.
Los envases son también importantes:
Lo mejor es llevarse la merienda en raciones individuales pequeñas por si viajamos con la familia y cada miembro quiere comer en un horario distinto; y para evitar comer en exceso.
Para ahorrar espacio podemos usar bolsas de silicona o bolsas que podemos sellar en lugar de tápers. Así después de comernos los snacks podemos doblarlas y no ocupan nada.
Si tenemos algo más sensible al calor, podemos llevar la comida en bolsas termo.
Aquí tienes 35 snacks sanos, ¡para que no te falten ideas!
1. Fruta
La fruta es muy refrescante, está llena de nutrientes y nos conviene si tenemos antojo de dulce. Especialmente si viajamos en avión, donde tenemos tendencia a deshidratarnos, un par de trozos de fruta vienen de maravilla.
Solo tenemos que elegir la fruta más dura. Por ejemplo, los melocotones o las nectarinas no son lo más adecuado. La mejor opción son las manzanas (si la llevamos cortada para los peques, la podemos rociar con un poco de zumo de limón para que no se oxide), así como los arándanos, las uvas, el melón o la sandía cortados, las fresas, el plátano…
2. Verdura
Tanto para picar tal cual como para acompañar bocadillos, es ideal para los viajes. Al igual que con la fruta, lo ideal es llevar los tipos más duros como rodajas de pepino o calabacín, tirabeques, pimiento rojo o zanahoria cortados en tiras, tomates cherry, apio…
3. Frutos secos
Nueces, anacardos, almendras, avellanas, semillas de calabaza… Ideales para picar entre horas. Podemos llevarlos crudos o tostados con algunas especias o salsa de soja.
4. Aguacate

Photo by Jane D. on Pexels.com
El aguacate, lleno de grasas saludables, vitaminas y minerales, es perfecto a la hora de merendar porque nos sacia durante muchas horas.
Lo podemos llevar entero y a la hora de merendar cortarlo por la mitad con un cuchillo (o tenedor o cucharilla si viajamos en avión), espolvorearlo con sal o parmesano vegano (que llevaremos aparte en una bolsa) y comerlo directamente con una cucharilla.
Para una merienda completa, lo podemos acompañar con un par de rodajas de pepino o crackers.
5. Boniatos al horno
Además de verdura cruda, podemos llevar verduras al horno como, por ejemplo, chips de boniatos, que suelen gustar mucho a los peques.
Basta con cortar los boniatos en forma de chips, espolvorear con pimentón, canela y sal, rociar con aceite de oliva y hornear unos 35 minutos a 200 ºC.
6. Fruta desecada
¿Tu cuerpo te pide dulce? Prueba la fruta desecada como dátiles, albaricoques, pasas, arándanos… Solo tenemos que mirar que no contengan azúcar.
7. Palomitas caseras

Photo by Pavel Danilyuk on Pexels.com
Rápidas de preparar, deliciosas y divertidas de comer para los peques.
Además, si llevamos un buen táper de palomitas caseras, hay menos probabilidad de que compremos bolsas de patatas fritas. Eso sí, si viajamos en el coche, nos podemos preparar para pasar la aspiradora después del viaje.
8. Ensaladas
Si para comer entre horas queremos algo más bajo en hidratos de carbono o simplemente algo fresco, podemos llevar todo tipo de ensaladas.
Simplemente tenemos que tener cuidado con el aliño. Lo podemos llevar aparte o elegir ensaladas de verduras más duras como el pepino, los tomates o el maíz. Otra opción es añadir alubias o garbanzos cocidos o salsa de tahini para añadir un poco de proteína.
9. Tortitas de cereales
Un clásico para los que quieren algo crujiente más saludable. A mí me gusta llevar bolsas pequeñas con las tortitas mini para cada miembro de la familia y además acompañarlas por algo rico en proteína, como un untable, frutos secos, mantequilla de almendras…
10. Trail mix
Combinamos frutos secos, semillas, fruta desecada, chocolate, palomitas, cereales de desayuno sin azúcar, etc. en un táper y así tenemos un snack lleno de minerales y nutrientes para picar en cualquier momento.
Además, los niños se pueden preparar su mezcla con las cosas que más les gustan.
11. Crackers

Photo by Ben on Pexels.com
Podemos preparar nuestros crackers con harina integral, harina de garbanzos, quinoa, trigo sarraceno, semillas… O comprar un paquete para llevar.
Hay un montón de recetas, aguantan bien el calor y el transporte. Los podemos picar tal cual o acompañar con paté vegetal, hummus o aguacate para un tentempié más completo.
12. Garbanzos crujientes
Como puede ser difícil durante los viajes encontrar platos con proteína vegetal, conviene llevarnos un snack rico en proteína como los garbanzos al horno.
Es una opción deliciosa, rica en vitaminas, minerales y fibra y aguanta bien fuera de la nevera.
13. Tofu o tempeh al horno
Otro ejemplo de snack rico en proteína. Podemos llevar el tofu o el tempeh cortados en dados para picar tal cual, acompañarlos de un poco de verdura o añadirlos a nuestros bocadillos.
14. Chips de kale
Podemos preparar nuestra versión o llevar bolsas de chips de kale compradas. Están deliciosas y nos ayudan a incluir más verdura en nuestra dieta.
15. Bocadillos healthy

Photo by Marta Branco on Pexels.com
La merienda más clásica. Tienes muchos rellenos saludables para elegir: con crema de frutos secos, patés vegetales, hamburguesas, tofu, tempeh, seitán, verdura cruda o verdura al horno…
Cuidado con las salsas líquidas. No hay nada peor que sacar un bocadillo pringoso en un avión o coche. Si un paté vegetal es demasiado líquido, un buen truco es usar pan pita, que sirve como bolsa.
16. Wraps
Para cambiar un poco el típico bocadillo de siempre, podemos rellenar los wraps con verdura cruda picada, alguna salsa y un poco de proteína (como legumbres cocidas) y así crear una deliciosa merienda.
17. Palitos y picos integrales
Son los favoritos de los niños, muy fáciles de transportar y de comer.
Para hacer un tentempié nutricionalmente equilibrado, los podemos acompañar con un paté vegetal rico en proteína (a base de tofu o legumbres) o algunos frutos secos si viajamos en avión.
18. Sushi vegetal
Si queremos algo más fancy, podemos preparar sushi de arroz o quinoa relleno con verdura, tofu, tempeh… Además, le podemos añadir un montón de verdura como zanahoria rallada, pepino, hojas verdes, germinados…
19. Crema de frutos secos
Si no viajamos en avión, podemos llevar un bote o táper pequeño con un par de cucharadas de crema de cacahuete o almendra para acompañar la fruta.
Para el avión podemos preparar una especie de bocadillo: lavamos bien una manzana, quitamos el centro, la cortamos en rodajas y untamos con crema de almendra, podemos añadir chips de chocolate en una parte y por encima ponemos otra rodaja. Así podemos pasar por el control de seguridad y disfrutar de nuestra merienda.
20. Granola casera
La granola aguanta bien el viaje y queda deliciosa en seco. También podemos llevar botes pequeños de yogur o bebida vegetal y mezclar en el momento de servir.
Puedes comprarla hecha o hacerla en casa.
Fuente: CuerpoMente






Comentarios