top of page
Tomando un descanso
Cielo

Checklist para mantener una buena higiene mental

  • Claudia Patricia Londoño
  • 24 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

El objetivo principal de la higiene mental es equilibrar tu mente y cuerpo con el exterior para mantenerte saludable y en armonía con tu entorno. Si comienzas a cuidar de tu mente, cuidarás de todo lo que te sucede, porque este es el motor de todo lo que haces, hasta lo más mínimo.

Terapias psicológicas

Hoy en día existen muchas terapias que ayudan a mejorar la calidad de vida y a alcanzar objetivos.

Un punto a favor es que su efectividad está demostrada por especialistas, así que puedes tener la seguridad de que serán un tratamiento eficaz y no correrás riesgos.

Entre las mejores, podemos mencionar la hipnoterapia y la autohipnosis, dos herramientas sumamente beneficiosas, pues ambas constan de diversos procedimientos que estimulan cambios positivos, inducidos mediante diversas estrategias.

  1. Autohipnosis: Mediante esta herramienta mejorarás la calidad de tus pensamientos poco a poco, ya que es una técnica en la cual llevas tu mente a un estado de relajación que permite el acceso al inconsciente, donde se encuentran ocultos ciertos patrones que influyen en nuestro comportamiento.

  2. Hipnosis clínica: Con esta terapia alcanzarás el bienestar en unas cuantas sesiones, superar traumas, recuperarte de momentos difíciles o mejorar diversos aspectos de tu vida, todo con la ayuda de un especialista que te guiará en el proceso. Podrás mejorar tu salud, tus relaciones y tu calidad de pensamientos para tener una mejor calidad de vida.

Photo by cottonbro on Pexels.com

Ejercita tu mente leyendo

Esta es una buena idea para aprovechar tu tiempo y refrescar tus ideas. Al leer, tu mente se distrae y se aleja de los pensamientos dañinos. Además, es una buena oportunidad de aprender algo nuevo.

Aprende a valorarte

Así como puedes mencionar muchos aspectos positivos de los demás, intenta lo mismo contigo. Dedica todos los días 5 minutos como mínimo para mirarte en el espejo y reconocer al menos cinco virtudes y aprovechar para realizar tus afirmaciones positivas del día.

Descansa bien

Esta es una de las maneras más eficaces para gozar de una buena salud mental, pero debes planificar bien tus horarios, de esto depende el éxito o fracaso del descanso. Lo ideal no es dormir muchas horas, sino lo justo, y despertarse temprano para aprovechar el día y comenzar con más entusiasmo.

Practica la Aceptación

Convivir con las diferencias es un excelente ejercicio para lidiar con el fracaso, la derrota y la adversidad.

Una buena higiene mental requiere acostumbrarse al cambio y ser más flexibles, en esa medida podrás afrontar cualquier situación con sabiduría. Resistirse al cambio no deja nada, más bien podrías estar perdiéndote de algo bueno.

Establece prioridades

Photo by Kaboompics .com on Pexels.com

Ten un propósito para todo lo que hagas, eso te dará la motivación y fuerza necesarias para seguir hasta el final.

Establece pequeños objetivos a diario que te motiven a cumplir una meta más grande, así te aseguras de trabajar día a día por lo que quieres y asegurar un rápido progreso.

No olvides que un buen rendimiento y desempeño se logra con una buena planificación con objetivos y metas claras. Anota lo que quieres lograr y ponle un plazo.

Sal a despejarte

No importa qué día o en qué momento, pero interactuar con la naturaleza, el aire fresco o simplemente ir a visitar a un amigo o familiar que hace tiempo no ves es gratificante y despeja la mente.

Las buena relaciones tienen un impacto positivo en tu bienestar, además puedes aprovechar para reír, compartir momentos, recuerdos y ser tú mismo.

Si por el contrario sales solo a despejarte, aprovecha de reflexionar, de plasmar el paisaje o el instante en tu memoria, valora cada detalle y céntrate en ti mismo.

Ahora es el momento

Si tienes algo que hacer, un pendiente o una tarea, deja de posponer y hazlo ahora. Salir de tus responsabilidades te hará sentir mejor mucho y más tranquilo. Procrastinar es otro mal hábito del cual te puedes deshacer con un poco de voluntad, por tu bien.

Evita dolores de cabeza el día de mañana y elige tu tranquilidad.

Cuidar tus pensamientos es el mejor regalo que puedes darte a tí mismo. Vacía tu mente de todo lo negativo y empieza a llenarla con pensamientos positivos. Esto será solo el comienzo de una vida con más felicidad y menos tristezas.

Fuente: MrCoach

Comentarios


bottom of page