El autoconocimiento refuerza tu bienestar emocional
- Claudia Patricia Londoño
- 25 abr 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 oct 2024
El autoconocimiento personal es de suma importancia, consiste en conocernos mejor a nosotros mismos, comprendiendo nuestras debilidades y fortalezas. Sabiendo escuchar nuestro cuerpo, entendiendo nuestras emociones y reconociendo nuestra identidad y autonomía.
Es una herramienta de desarrollo personal, que nos ayuda a formar nuestro proyecto de vida.
Como resultado ayuda a autorregular nuestras emociones y a relacionarnos de una forma más asertiva con los otros. Además de comprender nuestro ser y fortalecer la personalidad.
¿Qué es el autoconocimiento personal?
Es una habilidad para la vida que nos sirve para saber cuáles son nuestras fortalezas y debilidades. Nos ayuda a identificar la persona que quiero ser y quiero en mi vida. Saber que elementos nos componen para construir un ser y una vida sana y positiva.
El autoconocimiento emocional es la clave para el bienestar psicológico, conocerse y reconocerse a uno mismo, para aprender a sentir amor propio. Permite identificar cuáles son las situaciones que nos causan alegría, tristeza, rabia o miedo, nos permite conocer nuestras emociones y fortalecer nuestra personalidad.
La importancia del autoconocimiento

Photo by Lucas Pezeta on Pexels.com
El autoconocimiento es fundamental y su importancia radica en sentirnos en paz con nuestra propia vida y las personas que la rodean. Porque nos ayuda a vivir de una manera más plena y sana, además nos acerca a nuestra verdadera naturaleza y nuestros deseos.
Nos permite poder realizar un análisis profundo, adquiriendo una auto aceptación de quienes somos y hacia donde nos queremos dirigir con nuestras metas y objetivos.
7 habilidades que adquieres con el autoconocimiento
Aunque parezca fácil conocerse a sí mismo, en ocasiones no resulta tan sencillo reconocer nuestras fortalezas y debilidades, nuestras virtudes, defectos, nuestros gustos y nuestras habilidades personales.
A continuación, te compartimos 7 habilidades personales que adquieres cuando tienes un adecuado autoconocimiento personal, presta mucha atención, es de suma importancia.
1. Reconocer virtudes y defectos
Reconocer nuestras virtudes y defectos siempre será importante para adquirir un apropiado conocimiento de sí mismos. Comprenderlas nos ayuda a relacionarnos de una forma adecuada con las personas que nos rodean.
Aportando todas nuestras características positivas y mejorando cada día aquellas que pueden ser negativas.
2. Manejar nuestras emociones y sentimientos para el autoconocimiento

Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com
Siempre será importante reconocer y comprender como se manifiestan las emociones en nuestro cuerpo. Esto nos permitirá tener una mejor capacidad de reacción ante las situaciones complicadas y difíciles que se puedan presentar en la vida.
En otras palabras, un adecuado autoconocimiento nos permite expresar nuestros sentimientos de una manera sana y positiva, manifestando todo lo que pensamos y sentimos.
3. Toma de decisiones
Conocernos a sí mismos, reconocer nuestras virtudes y defectos y manejar las emociones y sentimientos.
Nos dará las herramientas suficientes para adquirir capacidad analítica, ser más meticulosos y poder generar una buena toma de decisiones en nuestra vida.
4. Empatía para el autoconocimiento
La empatía es la capacidad de poder ponernos en los zapatos del otro. Sobre todo, entender que puede sentir una persona en situaciones específicas que tal vez nosotros no hayamos vivido nunca.
Poseer esta habilidad hace que seamos capaces de entender al otro en sus sentimientos, esto nos fortalecerá en todas nuestras relaciones interpersonales.
5. Comunicación para el autoconocimiento

Photo by Asya Cusima on Pexels.com
Tal vez es una de las habilidades para la vida más importante que debemos desarrollar las personas. Es la que nos permite interactuar de una manera clara, directa y respetuosa con los demás.
Así mismo conocer si sabemos comunicarnos, es de suma importancia para el autoconocimiento. En consecuencia nos permitirá evidenciar si nuestra comunicación es asertiva y logramos expresar todo lo que pensamos.
6. Manejo de problemas y conflictos
Tener un adecuado autoconocimiento de nosotros mismos nos permite resolver de una forma más fácil nuestros problemas y conflictos.
Estar fortalecidos en la resolución de conflictos, nos ayuda a crear estrategias y formar herramientas que permitan manejarlos de un modo creativo y flexible. Identificando en ellos oportunidades de cambio y crecimiento personal.
Aprender de las situaciones negativas nos ayuda a formar el ser y a no volver a repetir los mismos errores.
7. Relaciones interpersonales
Conocernos a nosotros mismos nos facilita relacionarnos mejor con los demás. Como resultado nos sirve para evidenciar si la relación que tenemos con determinadas personas le aporta bienestar o malestar a mi vida.
Saber quiénes somos, hace que interactuemos sanamente con los demás. De esta forma nos ayuda a respetar el punto de vista de las otras personas.
En la misma línea podemos crear vínculos positivos significativos y determinar quienes son esas personas que aportan sanamente en mi crecimiento personal, sobre todo en pareja, que se presentan tantos sentimientos y emociones.






Comentarios